domingo, 1 de agosto de 2010

Imparten clase abierta de teatro en el Festival Sinfónico Ocotlán 2010

Imparten clase abierta de teatro en el Festival Sinfónico Ocotlán 2010


Nati Rigonni

Tlaxcala, Tlax. 31 de julio. En el marco del Segundo Festival Sinfónico Ocotlán, Alberto Lara Enríquez, director escénico y presidente de Laboratorio Escénico AC, impartió una clase abierta de teatro a una veintena de jóvenes tlaxcaltecas.

La clase se impartió en el Teatro Universitario de la UAT. Al finalizar, Alberto Lara comentó: “Nos hemos dado cuenta que el formato de conferencia es poco atractivo, sobre todo para el público joven, así que decidimos convertirlo en una experiencia vivencial, hicimos algunos ejercicios que nos permitieron desconectarnos de la inercia de la cotidianidad, entablar relaciones de comunicación extra cotidianas a través del juego del cuerpo.”

“Es necesario permitir que el ser curioso –que sigue siendo el hombre-, emerja, se relacione sin juicio con los otros, y nos permita darnos cuenta de la realidad con más profundidad y con más amor. Mas allá del ejercicio laboral del arte, preparamos la materia prima, que es la imaginación para crear.” Explicó.

En entrevista, el antropólogo y coreógrafo Lukas Avendaño –también integrante de Laboratorio Escénico-, comentó: “A lo largo de la historia, el arte ha cumplido funciones rituales, sagradas: el arte y sus funciones de armonizar el cosmos, el arte y su relación con las cosmovisiones y cosmogonías. Si procuramos la vida –la cual tiene su existencia en un cuerpo-, el cuerpo se torna sacro, y si es para ese cuerpo que se hace música, entonces, por ende la música esta cumpliendo funciones sacras.”

“Corrientes contemporáneas de la genética consideran que lo que nos hace humano es la capacidad de imaginar algo que no existe y realizarlo.” Puntualiza Alberto Lara, y agrega: “Es un acierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de Tlaxcala (OSET) hacer este festival y aprovechar la ocasión para encontrar la música con otras disciplinas artísticas.”

Lukas Avendaño adelantó que “en octubre del 2010, se abrirá otro escenario para conjuntar lo artístico interdisciplinario. Me refiero al 3er Encuentro Internacional de Juventud Indígena, Matlalcueyetl 2010, a realizarse en San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala, del 28 al 30 de octubre, donde integrantes de la OSET y Laboratorio Escénico, volverán a coincidir.”


No hay comentarios:

Publicar un comentario