Córdoba
Crece número de rechazados en EBAO y en el Cobaev 12
Mario Ochoa Guzmán. Foto: Rufino Castro/El Sol de Córdoba
El Sol de Córdoba
2 de agosto de 2010
Yolanda Reyes Apodaca
Córdoba, Veracruz.- Mientras en la Escuela de Bachilleres Artes y Oficios (EBAO) 107 aspirantes serán "rechazados" por no alcanzar cupo, en el plantel 12 del Cobaev no serán inscriptos 200 por la misma razón. Es que ambas instituciones son las que registran mayor demanda en Córdoba.
Pero se les dará opciones, a los que sean "rechazados" en la EBAO podrán inscribirse en la Escuela de Bachilleres Vespertina de Córdoba (antes ESBN), en tanto, los que no alcancen cupo en el plantel 12 del Cobaev podrán matricularse en el plantel 56 de Fortín.
Aunque desde el pasado 31 de julio están los resultados en las páginas oficiales de los diferentes subsistemas educativos, hoy los aspirantes acudirán a las escuelas a buscar sus nombres en las listas oficiales con la "esperanza" de encontrarse en los "aprobados".
Mario Ochoa Guzmán, coordinador de zona de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y Guillermina Esquivel Kuri, coordinadora regional del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), coincidieron al afirmar que hay espacios para todos los jóvenes que deseen cursar sus estudios de nivel medio superior, el problema es que muchos quieren acudir a las escuelas con mayor demanda, pero únicamente serán aceptados los que aprueban el examen con mejores calificaciones.
Ochoa Guzmán citó, por ejemplo, que en la EBAO presentaron examen de admisión 607 jóvenes, pero sólo serán aceptados 500, a los 107 restantes se les dará la opción de inscribirse en la Escuela de Bachilleres Vespertina de Córdoba, donde apenas 60 chicos hicieron el examen y el cupo es de 300.
Mientras que Esquivel Kuri comentó que aquellos jóvenes que no alcancen lugar en el plantel 12 ó 46 de La Antorcha, se les dará la opción de inscribirse en el de Fortín, donde hay 100 lugares disponibles.
El problema, insistieron, es que los jóvenes quieren ingresar a las escuelas con mayor demanda y aunque se quiera aceptarlos no hay capacidad para albergarlos, porque están al tope.
No hay comentarios:
Publicar un comentario